Buscar

La fórmula perfecta: clientes, proveedores, carroceros, Mercedes-Benz Autobuses y distribuidores

Miriam Ramírez 05/10/2021
Para fortalecer todos los sistemas de movilidad masiva durante la pandemia de COVID-19, se trabajó con la fórmula perfecta, afirmó Raúl González, director de Ventas, Postventa y Marketing de Mercedes-Benz Autobuses.

“Los segmentos más afectados fueron los de turismo y larga distancia, pero también hubo una recuperación muy importante en el segmento de transporte de personal y urbano, con algunos programas de renovacion que lanzaron algunas autoridades de diferentes estados de la República”.

Explicó que Mercedes-Benz Autobuses dividió en tres etapas el escenario de la pandemia de COVID-19, las cuales son: estabilidad, recuperación y repunte, para de esta manera seguir moviendo a México y al mundo.

Durante su participación en el “Encuentro Virtual ANPACT 2021”, el directivo dijo que en la primera etapa, la firma de la estrella de los tres picos aprendió a ser ágil, disruptiva, a trabajar como un solo equipo, con nuevas soluciones de movilidad, a ofrecer consultorias y a apoyar la renovación.

En la segunda etapa, ayudaron a recuperarse a sus clientes, carroceros, proveedores y distribuidores, uno de los puntos más importantes fue contar con el mejor TCO, atraves de rentabilidad en el combustible, el mejor valor de reventa, con financiamientos hechos a la medida, con mejor postventa y rentabilidad. La agilidad en la cadena de suministro trajo mucha comunicación y trabajo en equipo para mantener la planta en operación y seguir abasteciendo los autobuses necesarios. Se incentivó el uso del autobús como un modo seguro y eficiente de llegar a los destinos y destacó que la firma cuenta con un equipo apasionado por los autobuses.

El repunte, que es la tercer de etapa Mercedes-Benz Autobuses, está listo para mover a México, con el portafolio más amplio de la industria y cuatro pilares como es escuchar a sus clientes, construir soluciones, liderar soluciones integrales de movilidad y
progresando juntos.

El directivo explicó que desarrollar proyectos para el futuro de la movilidad, basados en postventa, financiamiento de alto nivel, consultoria e infraestructura, darán como resultado un sistema de movilidad inteligente. “Eso es lo que llamamos CASE, vehículos que estarán conectados, tomando decisiones automáticas, con excelente soporte postventa, conectados en una central a la gestión de la flota”.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

Con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible en ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

Hay símbolos que unen a un país: su música, sus sabores, sus paisajes… y también sus cam...

Leer Más
Autos
Card image cap

Elegir el aceite correcto para una motocicleta es un factor clave para garantizar su rendimiento...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más