Marco Hernández 30/06/2025
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) anunció que la edición 2026 de Expo Foro Movilidad, la cual se llevará a cabo los días, 4, 5 y 6 de marzo en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.
Marco Hernández G.
Con la visión de transformar la movilidad de nuestro país, a través del transporte de pasajeros, se presentó Expo Foro Movilidad 2026, la cual tendrá nuevamente como sede Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.
Luis Antonio Saldívar, presidente de la Canapat, dijo Expo Foro Movilidad es más que una exposición ya que desde 1990 se ha realizado 16 ediciones, siendo el punto de encuentro de todo los que forman parte de la industria, ahí en esta exposición se conocerán las nuevas tendencias y tecnologías, se intercambiarán ideas y sobre todo, se construirá un futuro más moderno y sostenible para todos los pasajeros del país.
Expo Foro Movilidad 2026, es considerada la exposición más importante de pasaje y turismo del Continente, los retos que enfrenta esta industria están claramente definidos, fortalecer la seguridad vial, cumplimiento del marco normativo, avanzar en el profesionalismo y capacitación de su personal.
Además, se tiene que modernizar la flota vehicular y acelerar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente, Luis Antonio Saldívar, dijo que cuando este sector se une se logran avances importantes y Expo Foro Movilidad es un testimonio vivo de cómo transformar la industria, adelantó que se realizarán conversatorios, conferencias magistrales y espacios de debate enfocados a reflexionar sobre el papel de la industria en la construcción de soluciones innovadoras para el presente y el futuro de la movilidad de nuestro país.
Para la edición del siguiente año se tiene un desafío especial que representa una gran oportunidad al ser parte activa del Mundial de Fútbol. “Las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey recibirán millones de visitantes, pero el impacto será mucho más amplio. Todo el país vivirá un aumento en el flujo de personas. El transporte de pasajeros será pieza fundamental y clave para conectar destinos, garantizar la movilidad y ofrecer una experiencia segura, cómoda y puntual”.
Según las autoridades, se esperan aproximadamente 6 millones de turistas adicionales el próximo año entre el mes de junio y julio. Muchos de los asistentes al mundial pasarán por alguna de las ciudades de nuestro país.
Elim Luviano, director ejecutivo de la Canapat, explicó que el evento ha crecido edición tras edición, por lo que espera que la próxima edición sea la más ambiciosa y grande de todas las que se han llevado a cabo.