vialibre 17/07/2025
En el mantenimiento de una motocicleta, uno de los factores más críticos –y a menudo pasados por alto– es el uso del aceite adecuado para el tipo de motor. Con el objetivo de educar a los usuarios y prevenir fallos mecánicos costosos, TotalEnergies, innovación en lubricantes para todo tipo de motor, explica las diferencias fundamentales entre los aceites para motores de dos tiempos (2T) y cuatro tiempos (4T).
Los motores 2T y 4T presentan diferencias técnicas que requieren soluciones de lubricación específicas. El aceite 2T está diseñado para mezclarse con el combustible o ser inyectado directamente en el motor, donde se quema durante la combustión. Su formulación ligera permite una lubricación rápida y eficaz en motores pequeños y de alta rotación, como los que se encuentran en ciclomotores, scooters o motocicletas todoterreno.
Los motores de dos tiempos (2T) se caracterizan por ser más ligeros y compactos, lo que los hace ideales para motocicletas pequeñas o de uso recreativo. A pesar de su tamaño reducido, ofrecen una notable potencia con relación a su cilindrada, lo que los convierte en una opción popular en disciplinas como el motocross o entre scooters urbanos. Sin embargo, debido a su diseño mecánico más simple y con menos piezas móviles, requieren un mantenimiento más frecuente para asegurar un funcionamiento óptimo. Además, utilizan un tipo de aceite especial que se mezcla directamente con el combustible, lo que permite la lubricación de las partes internas del motor a medida que se quema la mezcla.
Por otro lado, el aceite 4T no se quema con el combustible, sino que circula por el motor, lubrica piezas críticas como válvulas, pistones y cigüeñal. Este tipo de aceite es más denso, resistente a altas temperaturas y está formulado para motores de mayor cilindrada y uso prolongado.
Los motores de cuatro tiempos (4T) destacan por su eficiencia y menor consumo de combustible en comparación con los de dos tiempos. Gracias a un ciclo de combustión más completo y controlado, generan menos emisiones contaminantes, lo que los convierte en una opción más ecológica y adecuada para entornos urbanos o largos trayectos. Otra ventaja es que requieren menos mantenimiento periódico, ya que su diseño incluye sistemas de lubricación más duraderos y mecanismos más robustos.
A diferencia de los motores 2T, los 4T utilizan un aceite específico que no se mezcla con el combustible, sino que se almacena en un cárter separado, desde donde circula por todo el motor para lubricar sus componentes internos de forma continua.
El uso de un aceite inadecuado puede causar daños significativos. Emplear aceite 2T en un motor 4T no proporcionará la lubricación necesaria y podría provocar fallos mecánicos. A la inversa, usar aceite 4T en un motor 2T obstruye el sistema de escape y reduce el rendimiento del motor debido a residuos no quemados.
TotalEnergies hace un llamado a los motociclistas y técnicos automotrices para que consulten siempre el manual del fabricante y utilicen el aceite adecuado para su tipo de motor. Esta simple acción garantiza un mejor rendimiento, menor desgaste del motor y una mayor vida útil de la motocicleta.