Revista Via Libre




Buscar

Tips para sobrevivir al congestionamiento vial en este regreso a clases

vialibre 03/09/2025
El regreso a clases marca el inicio de una temporada de gran actividad en las ciudades. Con el regreso a la rutina, las carreteras y vialidades retoman su ritmo habitual. Esto se traduce en más tiempo de traslado y una dosis extra de estrés.

Una buena planeación y algunos hábitos sencillos son la clave para adaptarte nuevamente a la rutina. Para hacerlo más fácil, expertos de PASE te comparten algunos tips que te ayudarán a convertir tus viajes en experiencias más fluidas y eficientes:

Ajusta tus horarios: Considera salir 30 minutos antes o después de la hora pico. Un pequeño cambio en tu horario puede significar un gran ahorro de tiempo en el camino.
Respeta las zonas escolares: Disminuye la velocidad y mantente atento a cruces peatonales y señalizaciones especiales.
Evita maniobras riesgosas: La paciencia y la cortesía al volante son esenciales para prevenir incidentes y asegurar la fluidez del tráfico.
Consulta el estado del tráfico en tiempo real: Utiliza aplicaciones de navegación para identificar rutas alternas y zonas con mayor congestión.
Mantenimiento preventivo: Revisa que tu auto esté en óptimas condiciones. Una llanta desinflada o un problema mecánico pueden causar un contratiempo y también contribuir al congestionamiento.
La tecnología que te ahorra tiempo

Uno de los principales puntos donde el tráfico se detiene son las casetas de peaje. Pagar en efectivo puede generar largas filas que, en momentos de prisa, se convierten en una gran frustración y en minutos que se suman al reloj.

Para hacer los trayectos más eficientes, hacer uso del sistema de telepeaje contribuye a un flujo vehicular más dinámico. Dispositivos como Tag PASE ayudan evitar largas filas en las casetas y pagar rápidamente donde solo se acepta Tag, como en el segundo piso del periférico. Esta agilidad ayuda a que la circulación sea constante en temporadas de alta afluencia vehicular (como el regreso a clases), lo cual reduce los embotellamientos en puntos clave de las ciudades.

Cabe recordar que PASE es aceptado en las principales carreteras del país, incluyendo las de CAPUFE, gracias a la interoperabilidad que se mantiene activa.

Con estos sencillos consejos y herramientas, puedes transformar tus trayectos en una experiencia más organizada, segura y, sobre todo, mucho más ágil en este regreso a clases. ¡Disfruta de una rutina más tranquila y eficiente!

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

La marca china Sitrak reportó, por primera vez, la venta de sus unidades al Instituto Nacional ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

Los primeros ocho meses del año, nos ha dejado cifras importantes, una de ellas, es que Scani...

Leer Más
Autos
Card image cap

Toyota de México anuncia la llegada de Corolla Cross 2026, un SUV que evoluciona con un diseÃ...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más