Buscar

México, con viento a favor: la innovación logística y el nearshoring redefinen las cadenas de suministro

vialibre 29/10/2025
La nueva geografía del comercio internacional está en plena transformación, y México se ha convertido en uno de sus protagonistas más relevantes. El informe global de DHL “Geographic tailwinds: The new geography of growth in 2025 and beyond” identifica al país como uno de los 20 mercados estratégicos (GT20) con mayor potencial para impulsar el crecimiento económico y logístico en los próximos años.

De acuerdo con el estudio, México es la 13ª economía más grande del mundo y la segunda más importante de América Latina, con sectores sólidos en servicios, particularmente los financieros, y manufactura, petróleo y gas, automotriz y electrónica, que representan un motor clave de su desarrollo. A pesar de retos como la inflación global, sus perspectivas de crecimiento a largo plazo se mantienen resistentes, lo que lo convierte en un destino atractivo para corporaciones internacionales que buscan mayor estabilidad.

El informe subraya que cada vez más empresas estadounidenses están relocalizando producción a México bajo estrategias de nearshoring y friend-shoring, con el objetivo de reducir costos operativos, minimizar riesgos y asegurar cercanía con los mercados de consumo. Esta tendencia no solo redefine las cadenas de suministro, sino que también abre espacio para el desarrollo de infraestructura logística avanzada, innovación tecnológica y procesos más sostenibles.

“Los grandes cambios en la cadena de suministro serán una constante: están sucediendo aquí y ahora, y México está en el centro de esa transformación. La combinación de tecnología, talento y visión logística nos está posicionando como aliados estratégicos para los negocios globales”, afirmó Mario Rodríguez de la Gala, Presidente de DHL Supply Chain México.

México comparte espacio en la lista GT20 con economías como Brasil, India, Tailandia, Egipto y Polonia, que representan los nuevos polos de crecimiento del comercio global. Para DHL, estos países son prioritarios en el despliegue de infraestructura de clase mundial, servicios logísticos inteligentes y experiencia global que permitan acompañar a las empresas en la construcción de cadenas de suministro más resilientes y competitivas.

Con estas condiciones favorables, México se consolida como un centro estratégico del comercio internacional, donde confluyen inversión, talento y capacidades logísticas de vanguardia. Para el país, el desafío será capitalizar estos vientos de cambio y reafirmar su papel como el corazón productivo de América en la próxima década.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

En el sector del transporte comercial, la eficiencia operativa depende en gran medida del rend...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

ADO, empresa líder en transporte terrestre de pasajeros, da un paso decisivo en su estrategia...

Leer Más
Autos
Card image cap

Skysense, empresa mexicana pionera en sistemas de almacenamiento de energía en México y la r...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más