Buscar

90% de los conductores de transporte de carga en Latam destaca el estrés como un factor de riesgo vial

vialibre 29/10/2025
La seguridad vial en América Latina enfrenta un nuevo desafío: la salud mental. De acuerdo con el Reporte de Seguridad Vial de 2025 de Geotab, líder global en soluciones Todo en Uno para la gestión de flotas (incluyendo telemática, video telemática, análisis de datos e inteligencia artificial), el 90% de los conductores y operadores de flota en la región considera que el estrés y la salud mental aumentan los riesgos al conducir, mientras que el 94% percibe que el riesgo de accidentes en carretera ha aumentado en los últimos cinco años.

El estudio, realizado junto con Endeavour Business Intelligence, reunió a más de 300 profesionales del transporte en México, Colombia, Chile y Argentina y ofrece una radiografía clara sobre cómo el estrés, la sobrecarga de trabajo y las condiciones de infraestructura influyen directamente en la seguridad y el desempeño de quienes mantienen en movimiento la economía de la región. Más de la mitad de los participantes (53%) reconoció que el estrés laboral impacta negativamente su desempeño al conducir, y uno de cada cuatro (26%) ha considerado dejar su trabajo en el último año por agotamiento o presión.
Los hallazgos revelan un fenómeno sistémico: el 43% de los conductores afirma sentir presión por priorizar la productividad sobre la seguridad, lo que agrava el estrés y aumenta la probabilidad de errores humanos. De hecho, uno de cada cuatro (25%) admitió exceder regularmente el límite de velocidad con el fin de cumplir sus tareas a tiempo, una práctica que eleva el riesgo de colisiones y refleja el impacto directo de la salud mental en la conducción.

México, una realidad aún más exigente
Particularmente en México, los conductores identifican una combinación de comportamientos que elevan la tensión al volante y ponen en riesgo la seguridad en las carreteras. El 57% mencionó a las motos, bicicletas y scooters manejados a alta velocidad y de forma irresponsable como uno de los principales peligros en carretera, seguido por el 54% que nota el uso de celular por parte de otros conductores como uno de los comportamientos más peligrosos.

Estos hallazgos reflejan un panorama donde la distracción, la velocidad y el estrés cotidiano en las distintas ciudades se combinan para crear un ambiente de conducción cada vez más desafiante en el país. Además, tomando en cuenta ese panorama, resulta lógico pensar que esta tensión se acentúe en grandes centros urbanos como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, donde la densidad vehicular, los tiempos de traslado y las condiciones del tránsito tienden a amplificar la fatiga y el estrés de los conductores.

“El crecimiento del sector transporte no puede medirse solo en productividad, sino en la capacidad de proteger a quienes lo hacen posible. Priorizar la seguridad es hoy una decisión estratégica que define el futuro del transporte en México y en toda Latinoamérica. Los conductores se enfrentan a un estrés laboral significativo, y cuidar de ellos es proteger su vida, la de terceros y el crecimiento continuo de una industria que mueve cada país”, señala Juan Cardona, vicepresidente Comercial de Geotab para Latinoamérica.

Futuro y oportunidades para el sector
El sector de transporte y logística tiene hoy la oportunidad de adoptar tecnologías que permitan aumentar la seguridad vial y la eficiencia operativa al mismo tiempo. Tener una visibilidad de las operaciones, los conductores y el estado de las flotas es esencial para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar una operación segura.

A nivel regional, el estudio evidenció que el 88% está dispuesto a adoptar nuevas tecnologías que mejoren su rendimiento y seguridad. En el informe se destacan soluciones como la video telemática, Asset Trackers y el entrenamiento a conductores, que al estar integradas en una única plataforma Todo en Uno permiten tener visibilidad total de las operaciones, permitiendo prevenir accidentes, optimizar procesos y mejorar el rendimiento de los conductores.

Con más de 300,000 suscripciones en Latinoamérica y más de 5 millones de conexiones a nivel global, Geotab impulsa la evolución hacia flotas más seguras, optimizadas y eficientes, integrando tecnología de punta, análisis de datos e inteligencia artificial. El estudio concluye que el futuro del transporte en México dependerá tanto de la capacidad para innovar tecnológicamente como de la voluntad de priorizar la seguridad de los conductores que mueven la economía nacional.

Para conocer más sobre los hallazgos de este análisis y descubrir cómo el bienestar de los conductores, la infraestructura y la adopción tecnológica están redefiniendo la seguridad vial en la región, te invitamos a registrarte en el webinar gratuito “El Impacto del Estrés Laboral en la Seguridad Vial en América Latina”, que se llevará a cabo el 6 de noviembre a las 10:00 a.m. (hora MX). Regístrate aquí

Sobre el estudio:
El Reporte de Seguridad Vial 2025 de Geotab analiza la relación entre estrés laboral, salud mental e infraestructura vial en América Latina. La investigación, realizada junto con Endeavour Business Intelligence, recopiló las percepciones de más de 300 conductores y operadores de flotas en México, Colombia, Chile y Argentina.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

En el sector del transporte comercial, la eficiencia operativa depende en gran medida del rend...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

ADO, empresa líder en transporte terrestre de pasajeros, da un paso decisivo en su estrategia...

Leer Más
Autos
Card image cap

Skysense, empresa mexicana pionera en sistemas de almacenamiento de energía en México y la r...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más