Buscar

Esquemas de financiamiento, claves para la transición hacia el uso de vehículos eléctricos en México: TIP México

vialibre 24/09/2024
En el marco del evento “México EV Day: Financiamiento para la Movilidad Eléctrica”, organizado por la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) y la Plataforma Mexicana de Carbono (Mexico2), y realizado con el objetivo de impulsar un ecosistema robusto de movilidad eléctrica en el país, Alejandro Duk, Director de TIP Auto, se refirió al papel del sector privado en la transición hacia la electrificación de flotillas, destacando su participación en la implementación de modelos de negocio y mecanismos de financiamiento.

El directivo de TIP señaló que el sector financiero está en una etapa crucial, enfrentando incertidumbres respecto al riesgo asociado a la adopción de nuevas tecnologías en vehículos eléctricos. “Resulta fundamental que, en esta etapa de inserción de nuevas tecnologías, el sector privado se encuentre a la altura de las necesidades del mercado en términos del cuidado del medio ambiente, y aporte en la medida de sus posibilidades para lograr esta transición eléctrica”.

Alejandro Duk destacó que el esfuerzo para fomentar la electrificación debe involucrar al sector privado, financiero y público. En ese sentido, indicó que TIP México ha desarrollado modelos de arrendamiento flexibles que evitan complicaciones adicionales, como gastos imprevistos o plazos excesivos. “Algunas empresas están dando un salto de confianza en la tecnología eléctrica, particularmente en el contexto de la última milla, donde los vehículos operan dentro de las ciudades”, aseguró.

El ejecutivo de TIP México también subrayó la importancia de promover la adquisición de vehículos eléctricos, pues, aunque pueden ser más costosos en un inicio, pueden generar ahorros significativos a largo plazo. Recalcó que el éxito de los proyectos de movilidad eléctrica depende de un enfoque integral que considere no solo los aspectos financieros, sino también los desafíos sociales y tecnológicos asociados.

Cabe destacar que el evento “México EV Day: Financiamiento para la Movilidad Eléctrica”, reunió a figuras clave de diferentes sectores públicos y privados, así como de la sociedad civil, contando con la participación de más de 15 panelistas expertos en electromovilidad, que analizaron aspectos financieros y modelos de negocio para proyectos de transporte público, flotillas comerciales y leasing. Este evento cobra una relevancia especial, dado que México es líder en la producción de vehículos eléctricos en Latinoamérica, el séptimo fabricante a nivel mundial y el quinto exportador de vehículos ligeros en el mundo.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

Este fin de semana, FOTON volvió a encender la pasión de los fanáticos en la Súper Copa 20...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

El trasporte urbano se ha convertido en una actividad de alto riesgo donde prevalece la incert...

Leer Más
Autos
Card image cap

GAC México, la marca automotriz china reconocida durante ocho años consecutivos por JD Power...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

La empresa ha impulsado un modelo accesible, eficiente y tecnológicamente avanzado para que i...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más