vialibre 03/04/2025
La movilidad en México demanda innovación a través de herramientas tecnológicas que mejoren los tiempos de desplazamientos y brinden mayor eficiencia tanto a los usuarios como al desarrollo empresarial. El país cuenta con más de 10,000 kilómetros de carreteras de cuota que conectan a las principales ciudades y regiones del territorio nacional, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Por ello, es necesario impulsar servicios y soluciones concretas que permitan aprovechar la infraestructura vial y transformar la industria.
“En el sector de la movilidad, estamos comprometidos a conectar a los mexicanos con sus destinos. Con el respaldo de tecnología de vanguardia, TeleVía ofrece servicios eficientes que agilizan la circulación en las autopistas del país”, comparte Ricardo Dávila Mondragón, Director General de la empresa líder en innovación de cobro electrónico de peaje en México.
Comodidad efectiva sin efectivo
La digitalización de pagos ha transformado la manera en que las personas realizan transacciones, facilitando operaciones inmediatas y seguras. Entre enero y septiembre de 2024, los mexicanos efectuaron aproximadamente 3,927 millones de pagos electrónicos, según datos de la CONDUSEF. Esta modalidad brinda conveniencia y expande las opciones de consumo al reducir la necesidad de utilizar efectivo.
Cobertura nacional para estar donde quieres
El telepeaje permite el cobro automático en las casetas, mejorando de forma considerable el flujo vehicular en las vías de pago. Este sistema ahorra tiempo a los usuarios, quienes solo necesitan llevar un dispositivo Tag en el parabrisas de su automóvil para acceder a más del 95% de la red carretera nacional con telepeaje. Gracias a esta tecnología, se optimizan los tiempos de traslado, se mejora la seguridad vial y se fomenta un tránsito más fluido.
Gestión digital de trayectos
Derivado de las demandas del mercado, las plataformas tecnológicas se han convertido en herramientas fundamentales que brindan visibilidad y orientación tanto a los usuarios como a las empresas en diferentes procesos. TeleVía, consciente de estas necesidades, ofrece DriveTAG, una solución exclusiva para el sector empresarial que permite a las empresas pagar combustible y casetas con un solo dispositivo. Además, los administradores pueden acceder a una plataforma para asignar saldos de forma masiva a sus flotas, monitorear los movimientos transaccionales de combustible y peajes realizados en los viajes de sus choferes, establecer horarios de uso del dispositivo, optimizar rutas, entre otras funciones que representan ahorro de tiempo y dinero.
Innovación responsable con el planeta
“Gracias al telepeaje, los conductores pueden acceder a vías urbanas que funcionan como alternativas a sus rutas diarias reduciendo la congestión vehicular. Esto se traduce en una disminución de emisiones contaminantes generadas por vehículos a bajas velocidades. La movilidad inteligente implica también un compromiso con el medio ambiente.”, concluye Dávila.
La evolución del transporte en México requiere soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los usuarios y promuevan el desarrollo sostenible del país. TeleVía lidera esta transformación mediante servicios que fortalecen al sector, impulsan la digitalización de pagos y fomentan una gestión más eficiente. A través de su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente, la empresa reafirma su papel clave en la construcción de un ecosistema vial más ágil, seguro y sostenible para todos.