Francisco Ramírez 28/08/2025
La ciudad de Hermosillo, Sonora avanza en innovación sustentable con una flota de 25 camiones recolectores 100% eléctricos FOTON / Fulongma, para convertir en una flota única de este tipo en nuestro país.
Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo, Sonora, junto a trabajadores de servicios públicos municipales y su director Sergio Pavlovich Escalante, entregó las llaves de las nuevas unidades que, al ser eléctricas, permitirán un ahorro anual de 22 millones de pesos que antes se iban a gasolina y mantenimiento.
Con este recurso se podrá hacer otro tipo de obras como iluminación de espacios públicos, mejorar servicios en más colonias e invertir en rehabilitación de calles a favor de las y los hermosillenses.
“El servicio de recolección de Hermosillo es el mejor evaluado del país, por supuesto que nos sentimos muy orgullosos pero la verdad es que nos queda chico compararnos solamente con México, a partir de este día al contar con la flotilla de recolectores eléctricos única y más grande del país ya nos comparamos con otras ciudades del mundo”.
La modernización también incluyó la entrega de 245 paneles solares y 13 super cargadores eléctricos, infraestructura que permitirá abastecer en minutos a las unidades con energía solar, garantizando que el servicio de recolección sea más limpio y con beneficios directos en la calidad de vida de las familias hermosillenses.
Francisco Chávez, director general de FOTON México, afirmó que están muy contentos con la puesta en marcha de los 25 recolectores 100% eléctricos FOTON / Fulongma.
“Ambas empresas FOTON / Fulongma, son parte de nuestro Holding LDR Solutions, está es una de las grandes colaboraciones que podemos ofrecer para que nuestros clientes tengan la máxima tecnología”.
Añadió que la puesta en marcha de estos 25 camiones FOTON / Fulongma 100% eléctricos marcan un antes y un después en Hermosillo, Sonora, al ser el primer municipio en poner en marcha esta cantidad de camiones eléctricos. “Tanto, el tren motriz -chasis /cabina- es eléctrico, el cual está complementado con un compactador donde no se tiene que hacer ningún tipo de maniobra, esto simplificará la operación diaria”.
Explicó que una de las principales ventajas de los nuevos camiones eléctricos es que cuentan con tecnología avanzada para facilitar la recolección y limpieza de residuos, aunado a que incluyen controladores internos que permiten operar el compactador desde la cabina, sin necesidad de realizar maniobras externas, lo cual incrementa la seguridad del personal operativo.
En tanto, Gabriel Quezada, director de Fulongma México, dijo que la entrega de los 25 camiones recolectores de residuos urbanos, de la líneas EV, son del modelo ES12, con una capacidad de carga de PBV de 18 toneladas, equipado con un compactador de alta resistencia, donde se pueden alojar entre 7.5 y 8 toneladas, el cual vienen totalmente automatizado, por lo que desde la cabina se puede controlar todos equipo para expulsar y sacar la basura. Desde la parte trasera se cuenta con un mecanismo que puede hacer el barrido y limpieza en tan solo 15 segundos.
“Los acabado y pintura son hechos por robots ccomputarizados, se utiliza pintura en polvo de última generacion, por lo que estamos muy contentos de que Hermosillo apueste por la electromovilidad, por unidades de alta calidad, libre de generar gases contaminantes”.
En el evento se reconoció el esfuerzo de más de 400 trabajadores y trabajadoras que recorren diariamente 120 rutas, ahora fortalecidos con tecnología que hace más sustentable y eficiente su labor. Para empleados de Servicios Públicos, esta entrega representa un cambio trascendental en la forma de trabajar y en el cuidado del medio ambiente.
“Es mejor porque va a haber un ahorro en relación del diésel, no contaminan que es lo principal y se ven muy buenas unidades, hasta ahorita vamos a probarlas ya en forma. Muchas gracias por comprar más unidades y esperemos que crezca más la flotilla para que se le dé mejor servicio a la ciudadanía”, expresó Pedro Ávila.
Rolando Tapia, con dos décadas de servicio, reconoció que este tipo de acciones reflejan un Gobierno Municipal comprometido con la innovación.
“Estas unidades van a reforzar las que ya tenemos y que sean 100% eléctricas me parece muy bien porque van a contribuir también a la ecología. Es muy importante que el presidente municipal nos haya volteado a ver con este equipamiento tan moderno”, comentó.
En los últimos cuatro años de la administración encabezada por Antonio Astiazarán se han modernizado las instalaciones de Servicios Públicos y se han entregado 50 camiones recolectores (25 eléctricos), barredoras eléctricas y nueva maquinaria, consolidando a Hermosillo como una ciudad que apuesta por la innovación tecnológica y ambiental.