Buscar

Vibraciones en el motor: señales de alerta que no deben ignorarse

vialibre 21/09/2025
Un motor que vibra o tiembla de manera inusual puede ser una señal de alerta que no debe pasarse por alto. Estas vibraciones, perceptibles tanto en movimiento como al estar detenido, suelen indicar fallas mecánicas o de lubricación que, de no atenderse, pueden derivar en problemas mayores.

De acuerdo con especialistas de TotalEnergies, las causas más frecuentes son:
Soportes de motor dañados: al deteriorarse, dejan de absorber las vibraciones y el motor se mueve más de lo normal.
Problemas en el sistema de encendido: bujías en mal estado o cables defectuosos provocan combustiones irregulares y pérdida de rendimiento.
Fallas en los inyectores: cuando no suministran el combustible de manera adecuada, el motor tiembla especialmente al estar en ralentí.
Bajo nivel de aceite: el lubricante evita la fricción excesiva entre piezas. Su ausencia o mala calidad puede causar vibraciones, sobrecalentamiento y daños graves.

El papel clave del lubricante
Además de los componentes mecánicos, la elección y el estado del lubricante influyen directamente en el rendimiento y la estabilidad del motor. Un aceite en buen estado reduce la fricción, ayuda a mantener la temperatura adecuada y asegura un funcionamiento más uniforme.

Recomendaciones para un motor en óptimas condiciones:
Protección avanzada contra el desgaste.
Mayor limpieza interna y resistencia a la oxidación.
Funcionamiento más estable y silencioso del motor.
Recomendaciones para los conductores
Para mantener el motor en óptimas condiciones, TotalEnergies sugiere:
Revisar periódicamente los soportes de motor.
Realizar el cambio de aceite en los intervalos recomendados.
Utilizar únicamente lubricantes de calidad, adecuados para el tipo de motor.
Acudir a un especialista en caso de persistir las vibraciones.

Un motor en condiciones óptimas no solo mejora el desempeño del vehículo, también reduce el consumo de combustible, previene reparaciones costosas y aumenta la seguridad en la conducción. La atención preventiva y el uso de lubricantes de calidad son prácticas esenciales para garantizar que el motor funcione de manera estable y confiable durante más tiempo.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo económico y social de ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

Viajar y trabajar al mismo tiempo dejó de ser una fantasía para convertirse en una aspiración...

Leer Más
Autos
Card image cap

Si usted está recién entrando al mundo de los autos híbridos, y está preocupado por el man...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más