Buscar

Mercado Libre marca un récord con la detección proactiva del 99% de las infracciones y establece un nuevo estándar de integridad digital en la región

vialibre 30/09/2025
Mercado Libre presentó la décima edición de su Reporte de Transparencia, correspondiente al primer semestre de 2025. Se trata de un documento que refleja cómo la compañía gestiona integralmente la seguridad del ecosistema digital en América Latina y cuáles han sido los principales avances en cooperación con autoridades, protección de datos y moderación de contenidos.

En los primeros seis meses del año, se analizaron más de 647 millones de publicaciones, de las cuales solo el 1,06% fue removido por infringir los Términos y Condiciones. El 99% de estas infracciones fueron detectadas de manera proactiva gracias a la combinación de equipos especializados, inteligencia artificial y modelos de machine learning. Entre las categorías con mayor nivel de infracción se destacan los productos falsificados, medicamentos no autorizados y artículos no homologados, con diferencias según cada mercado.

En el mismo período, la compañía atendió 384,201 requerimientos de información de autoridades judiciales y administrativas a lo largo de la región. El tiempo medio de respuesta fue de apenas 5 días, lo que evidencia procesos internos cada vez más ágiles para garantizar la legalidad y proteger a los usuarios.

Adicional a esto, a través del Brand Protection Program (BPP), que ya cuenta con más de 87,000 derechos de propiedad intelectual adheridos, y la Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), que impulsa investigaciones y operativos en coordinación con autoridades y marcas globales, Mercado Libre sostiene su responsabilidad con el cuidado de la propiedad intelectual en la plataforma. En ese sentido, en la primera mitad de 2025, se realizaron más de 3,7 millones de detecciones proactivas, que representan el 89% de los contenidos removidos por infracciones a los derechos de propiedad intelectual.

En materia de privacidad, la prioridad de Mercado Libre es que los usuarios tengan claridad sobre qué datos se recolectan y cómo se usan, además de canales efectivos para ejercer sus derechos. Durante el primer semestre de 2025, más de 1,4 millones de personas gestionaron sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Gracias a los procesos automatizados implementados, el 98,3% de estas solicitudes se resolvió de forma inmediata, lo que redujo drásticamente los tiempos de respuesta y facilitó que cada usuario tenga mayor control sobre su información personal en toda la región.

"La seguridad y la integridad digital son pilares centrales de nuestro ecosistema. Haber alcanzado estos altísimos niveles de detección proactiva es un reflejo de cómo la combinación de tecnología de vanguardia y equipos especializados nos permite anticiparnos a los riesgos y actuar antes de que afecten a nuestros usuarios. Este Reporte de Transparencia demuestra nuestro compromiso con elevar los estándares de confianza en la región y con seguir construyendo un comercio electrónico más seguro y justo para todos”, señaló Federico Deya, Head of Legal Central de la compañía.

Mercado Libre fue la primera empresa latinoamericana en publicar periódicamente un Reporte de Transparencia, que desde su inicio recopila proyectos y resultados en seguridad digital, protección de datos, privacidad y lucha contra la piratería. Esta décima edición reafirma una trayectoria pionera en la región.

El marketplace de Mercado Libre reúne a millones de PyMEs, emprendedores y usuarios en toda la región. Cada transacción se apoya en la confianza y en la certeza de un entorno seguro. Proteger esa confianza es parte esencial de la misión de la compañía: garantizar condiciones justas, integridad en los productos y un comercio electrónico abierto y equitativo.

El Reporte de Transparencia H1 2025 está disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1WVmUG_9vvUEpeXZOmfS7xKqkQ9c0G4HU/view

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

Al reunirse con directores generales de los Centros SICT, el secretario de Infraestructura, Co...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), anunció su integración...

Leer Más
Autos
Card image cap

La vida en movimiento de las familias mexicanas ha evolucionado, y con ella también lo ha hec...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más